La Institución Libre de Enseñanza (ILE) organiza el programa «Aprender ciencia / Hacer ciencia (en la naturaleza)» para despertar vocaciones científicas.
Lugar: Institución de Libre Enseñanza (ILE). Paseo General Martínez Campos, 14. Madrid
Fecha: Sábado 26 de octubre 2024. De 10.30h a 13.30h
Precio: 10 euros, descuentos.
Edad: 7 a 12 años.
El proyecto Aprender ciencia/Hacer ciencia incluye una programación de actividades de educación científica en formato de talleres prácticos y paseos didácticos. Se realizan en un contexto no formal de educación en el ocio y el tiempo libre, y se dirigen a niñas y niños de entre 7 y 12 años, con el fin de familiarizarles con la ciencia y despertar en ellos su vocación científica. A lo largo de cada actividad, los niños y niñas pueden conocer los fundamentos de algunos principios científicos básicos y desarrollar de manera personal tareas sencillas de investigación y experimentación cuya temática está fundamentalmente relacionada con la naturaleza y el medioambiente, orientando las actividades a la promoción de los valores asociados a la sostenibilidad. Con ello, se busca un acercamiento al método científico de niños y niñas a través del fomento de la curiosidad y del rigor.
En esta primera actividad del curso 204/25, "Arte, ciencia y naturaleza: cartografía creativa", la ambientóloga y geógrafa Itziar Díaz-Delgado nos adentrará en el mundo de la cartografía desde los primeros mapas de Mesopotamia hasta los actuales Sistemas de Información Geográfica (SIG). ¿Seremos capaces de crear nuestros propios mapas y convertirnos en exploradores urbanos.
Inscripciones: https://forms.gle/pfbvbWUrAK14LVvVA
Precio 10 € (50% de descuento para los miembros de la Corporación de Antiguos Alumnos y Amigos de la ILE, y Amigos de la Residencia de Estudiantes)
Con la colaboración de Fecyt, Ministerio de ciencia y la Residencia de Estudiantes.
Más información:
Tfno.: +34 626 682 218 / 914 460 197
escueladetiempolibre@fundacionginer.org
Organiza: Institución Libre de Enseñanza (ILE)
Artículos relacionados: Ciencia para niños, Experiencias educativas, Salud y LIJ, MUNCYT: Ciencia y Tecnología en Alcobendas.