Premios Trabajo por Proyectos 2013 en Educación 3.0

La revista educación 3.0 convoca los premios trabajo por proyectos 2013.

 

Fuente: Educacion 3.0

Fomentan el aprendizaje participativo y activo, la motivación y la implicación del alumnado, y posibilitan trabajar la transversalidad de los contenidos. Se trata del trabajo o aprendizaje por proyectos, un método didáctico creado a principios del siglo XX por el pedagogo estadounidense William Heart Kilpatrick, pero que han cobrado su protagonismo un siglo después, gracias al uso de las TIC.  Además, esta metodología aboga por combinar el desarrollo personal de cada alumno con el social o en grupo.

Según Kilpatrick, cuatro son las fases de elaboración de un proyecto: la propuesta, la planificación, la elaboración y la evaluación; y todas ellas deben ser llevadas a cabo por el estudiante. Es decir que este método propugna poner en práctica un conocido proverbio –por cierto, atribuido habitualmente a Confucio aunque parece que es del estadista científico estadounidense Benjamin Franklin-: ‘dime y lo olvido, muéstrame y lo recuerdo, hazme partícipe y lo aprendo’.

Educación 3.0 quiere premiar los trabajos por proyectos más originales, aquéllos que hayan obtenido mejores resultados o hayan supuesto una ‘revolución’ en el aula. Publicarán los proyectos ganadores y una selección de los que nos hayáis enviado en el número 11 de Educación 3.0, verano 2013 (se distribuirá a principios de junio)

REQUISITOS PARA PARTICIPAR:

La fecha límite de recepción es el 19 de abril de 2013 y debéis enviarnos un email a esta dirección de correo electrónico premios@educaciontrespuntocero.com con los siguientes datos:

  • Descripción del proyecto: entre 300 y 350 palabras
  • Imágenes: 1 o 2 fotos (color y alta resolución, más de 300 puntos por pulgada) de ‘ambiente’ de vuestra clase.
  • Datos de contacto: nombre del profesor y del centro
  • Dirección de correo postal
  • Teléfono de contacto
  • Dirección de correo electrónico

 

FacebookTwitterPinterest