Libros para clase de infantil

Una colección de cuentos deliciosos repletos de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias.

Esta colección es nuestra recomendación para el curso 2022/23: una colección de cuentos deliciosos repletos de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias.

  

"La ovejita que vino a cenar" (y siguientes). En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido. El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado... Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga! Una entrañable historia de amistad.

"Nicolasa, ¿y tu casa?". El amigo de Nicolasa sale a buscarla, pero ¡no sabe su dirección! ¡No pasa nada! Llamará a todas las puertas que encuentre en el camino: ¡Toc, toc! ¿Qué sorpresa habrá tras cada puerta? ¡No te olvides de llamar antes de entrar! Rimas, repeticiones y onomatopeyas hacen que este libro se lea con un ritmo que engancha a cualquier pequeño.

"Camuñas". Un brujo que da un poco de miedo, pero a la vez transmite dulzura. Este libro tiene canción en Cuentos en Cantos.

"Mi voz".¿Sabías que tu voz te permite nombrarlo todo? ¿Sabías que puedes hacer con ella todo lo que te propongas? Y sobre todo, ¿sabías que lo que digas con ella representa quién eres y te puede hacer llegar muy lejos? Este libro ilustrado divertirá, enseñará y hará que los niños piensen mientras juegan, conversan y experimentan con su voz.

"La cebra Camila". Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arcoíris y una cigarra, entre otros animales del bosque, ayudarán a Camila a olvidar su pena. Sobre maduración y generosidad.

"Grandes amigos". Bir y Eto son dos grandes amigos. Juntos juegan al aire libre en grandes cajas de cartón. A veces son reyes, otras soldados y también astronautas. A veces son piratas que navegan por los mares y por los cielos salvajes. Pero siempre, siempre son grandes amigos.Pero un dia llega un nuevo chico que quiere unirse a ellos. ¿Pueden dos grandes amigos convertirse en tres? Una entrañable historia sobre la amistad.

"Orejas de mariposa".Tener las orejas grandes, el pelo rebelde, ser alto o bajo, flaco o gordo... Cualquier cosa puede ser causa de burla entre los niños. Eso es lo que le sucedió a Mara, que tendrá que aprender a hacerse fuerte para ser ella misma. Este libro sobre aceptación de la diferencias es para de nuestra selección Tú, no juegas.

"Nadarín". La unión hace la fuerza y el pez chico no siempre ha de temer al grande. Un clásico para abordar la superación de los miedos y el valor de la diversidad.

"La pandilla de los 11". Una historia valiente sobre los límites del miedo y el respeto en las relaciones de amistad. Está protagonizado por un pececillo que se da cuenta de que una pandilla que es temida no es una verdadera pandilla, porque en las pandillas de verdad, cada cual cuenta y todo el mundo es respetado.

"Los fantasmas no llaman a la puerta". Oso y Marmota son amigos y siempre juegan juntos. Es genial encontrar tesoros o cantar y bailar como si fuesen estrellas. Pero una tarde, Oso le dice a Marmota que ha invitado a Pato a jugar con ellos. A Marmota no le gusta Pato. Ni Pato, ni ningún otro animal que pueda estropear su amistad con Oso. Por eso está decidida a evitar que Pato vaya a jugar con ellos. ¡Y será capaz de hacer lo que sea necesario! 

"Por cuatro esquinitas de nada".Cuadradito quiere jugar en casa de sus amigos Redonditos, pero no pasa por la puerta porque – ¡La puerta es redonda como sus amigos! «¡Tendremos que recortarte las esquinas!», le dicen los redonditos. «¡Oh, no! – dice Cuadradito – ¡Me dolería mucho!» ¿Qué podemos hacer? Cuadradito es diferente. Nunca será redondo. Un libro sobre la amistad, la diferencia y la exclusión con una propuesta gráfica muy original.

"La mejor sopa del mundo". Sorprendidos por una tormenta de nieve, varios animales se refugian en casa de Tortuga que, en ese momento, había puesto agua a hervir para preparar una sopa. A medida que van llegando, los huéspedes le ofrecen: zanahorias, frutos rojos, cebollas, miel y otros muchos ingredientes para que eche en la olla.

"Cómo encender un dragón apagado". Cualquiera, incluso un dragón, puede tener un mal día. En este álbum, un pequeño héroe dispuesto a todo, pondrá en marcha una serie de planes, en apariencia infalibles, para animar a su dragón, que ha perdido la chispa. Ideas no le faltan: agitarlo por la cola, saltar sobre su barriga, hacerle cosquillas, darle celos, prepararle una tarta… serán algunas de ellas, pero el caso parece grave, gravísimo.
Una historia tierna, ingeniosa y cargada de humor, que plantea de manera inteligente y divertida un tema de vital importancia para los más pequeños: ¿qué necesita una mascota —y quien dice «mascota» dice «un gran amigo»— para ser feliz? La solución es mucho más sencilla de lo que parece: esté apagado, frío o helado, dile cuánto lo quieres. Un libro sobre emociones.

"Respira".Una historia con ejercicios divertidos y prácticos para enseñar a niños y niñas a respirar bien —esencial para mejorar la salud, la atención y el estado de ánimo.

"El monstruo de colores". No sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.

"Carlota no dice ni pio". Carlota no habla. Todo el mundo la entiende tan solo con sus gestos y miradas. Hasta que un día, persiguiendo a su amigo Tom el ratón, entra en la despensa y la puerta se cierra de golpe. La niña se queda encerrada. ¿Qué hará Carlota? Parece que la forma de salir de allí tiene que ver simplemente con el uso de su voz. Este libro es parte de nuestra selección de Libros sobre emociones y sentimientos.

"Una casa a la medida".El ratoncito ha encontrado una gran manzana, pero no consigue meterla en su casa diminuta… Sale en busca de una nueva casa, pero todas están ocupadas y sus habitantes no parecen muy dispuestos a compartirlas. ¿Encontrará una casa a la medida para él y su gran manzana? Un divertido e ingenioso cuento que da de pensar…

"El pez Arcoíris". Arcoiris es el pez más hermoso del océano, con sus preciosas escamas de mil colores. El pececito azul intenta ser amigo de Arcoiris y le dice que comparta las escamas de colores, pero Arcoiris no quiere compartir.
Un día, se da cuenta que aunque tenga tanta belleza se siente muy solo. ¿Por qué será? ¿Por qué los demás peces no quieren jugar con él? Descubre un maravilloso libro que nos habla sobre la importancia de compartir. Es uno de los 10 álbumes ilustrados para empezar.

FacebookTwitterPinterest