Música y Planes

Ciencia para niños

Ciencia para niños

Actividades
  Ciencia para niños. ¿Dónde encontramos ciencia para niños?
Leer
Teatro familiar en Cuarta Pared

Teatro familiar en Cuarta Pared

Teatro
En programación familiar, una reflexión ecologista basada en la novela de Julio Verne.
Leer
Ciclo de cine familiar en la Casa de México

Ciclo de cine familiar en la Casa de México

Ciclo de cine familiar gratuito en la Casa de México en España.
Luchana kids

Luchana kids

La programación infantil de Teatros Luchana cuenta con Teatro musical.
Soñando El Carnaval de los Animales

Soñando El Carnaval de los Animales

Todo un cortejo de Títeres-animales recrean escenas mágicas en piezas musicales de Claude Debussy y Camille Saint-Saëns.
Agenda Navidad 2024

Agenda Navidad 2024

  En familia estas Navidades por Madrid conciertos, cine, teatro, talleres, y lecturas.  
Beethoven en Serrería Belga

Beethoven en Serrería Belga

Beethoven. Del corazón al corazón. En Serrería Belga.
Feliz Navidad y nuevo año 2025

Feliz Navidad y nuevo año 2025

Os deseamos a todos unas fantásticas navidades, un maravilloso 2025 y os damos las gracias por este año junto a nosotros.
Arigato  cuento que te canto

Arigato cuento que te canto

  Arigato cuento que te canto. Espectáculo musical para público infantil.

Libros

Álbum ilustrado Un regalo de invierno

Álbum ilustrado Un regalo de invierno

Libros
Un regalo de invierno, nuevo álbum ilustrado de Concha Pasamar.
Leer
Libros para regalar Navidad 2024

Libros para regalar Navidad 2024

Libros
Libros y álbumes ilustrados, cómics, novelas gráficas, novela juvenil y libros informativos para regalar estas Navidades.
Leer
Cuando se apagan las luces +14

Cuando se apagan las luces +14

Novela juvenil “Cuando se apagan las luces”, de un viaje de estudios y un misterio.
Escritura. La pequeña historia de un invento enorme. +9

Escritura. La pequeña historia de un invento enorme. +9

Escritura. La pequeña historia de un invento enorme.
12 Cómics actuales para chicos

12 Cómics actuales para chicos

Selección de cómics en que ellos son protagonistas. 
3 Novelas gráficas sobre hermanas, hermanos

3 Novelas gráficas sobre hermanas, hermanos

Hermanas, hermanos, momentos cotidianos y divertidos, en tres novelas gráficas para lectores entre 8 y 12 años.
Cómic Cosmo en el espacio +7

Cómic Cosmo en el espacio +7

Cómic divertido, original e inteligente que se lee del derecho y del revés para hacer un viaje de ida y vuelta.
Mamá está muerta, pero la vamos a curar

Mamá está muerta, pero la vamos a curar

25 de noviembre, presentación de obra de Jana Leo en Madrid: “Mamá está muerta pero la vamos a curar”. 20 años de crímenes machistas.
¿Así o así? +1

¿Así o así? +1

Libro en cartón divertido sobre infancia de juego, creativa y hasta un poco gamberra.  

Libros & música

Álbum ilustrado con música “Una tarde de lluvia” +6

Álbum ilustrado con música “Una tarde de lluvia” +6

Libros con Música
Álbum ilustrado con música: Una tarde de lluvia.
Leer
Jacominus Gainsborough

Jacominus Gainsborough "Algo Fabuloso" +9

“Algo Fabuloso” es la nueva historia de Jacominus por Rébecca Dautremer sencillamente maravillosa.
Nowhere girl +13

Nowhere girl +13

Novela gráfica que narra como los Beatles ayudan a una adolescente perdida en ese complejo periodo entre la niñez y la adolescencia.  
Álbum ilustrado Guapa canta +5

Álbum ilustrado Guapa canta +5

   “Guapa canta” escrito, ilustrado y hasta cantando por Canizales.
El Carnaval de los animales: Música y moviento

El Carnaval de los animales: Música y moviento

 La editorial Bellaterra ha publicado una edición especial de El Carnaval de los Animales, que incluye un libro con las hermosas melodías, actividades, ideas y propuestas educativas detalladas de cada…
Libro CD El Carnaval de los Animales

Libro CD El Carnaval de los Animales

 Un cuento de animales con música para iniciar a los niños en la música clásica.

Viajar en familia

Centre Pompidou de Málaga

Centre Pompidou de Málaga

Excursiones
Arte y diversión en familia en la visita al Museo Pompidou en Málaga.
Leer
l’Île d’Yeu: un día en bici por la isla

l’Île d’Yeu: un día en bici por la isla

Explorar l’Île d’Yeu en bicicleta con los niños es una experiencia inolvidable. El circuito Vendée Vélo ofrece un recorrido perfecto para descubrir la belleza natural de la isla, desde sus…
Barranco de Gabasa: Un paraíso natural para toda la familia.

Barranco de Gabasa: Un paraíso natural para toda la familia.

El Barranco de Gabasa y la Cascada de Santa Ana, ubicados en la provincia de Huesca, son un pequeño prodigio de la naturaleza y un destino ideal para una excursión…
Isla de Yeu (Francia)

Isla de Yeu (Francia)

Recorrido en bici por la Isla de Yeu. En la costa de Vendée. Francia
Sarrant, Villa de la ilustración

Sarrant, Villa de la ilustración

Viaje en familia a Sarrant, en Francia, la villa de la ilustración.

Moda & Deco

Mercado de Motores

Mercado de Motores

Moda
Mercado de Motores. Este sábado o domingo visita en familia el mercadillo más vintage, moda, comida y quizás disfruteis de un concierto.
Leer

M&F Indie

Lo que va pasando: Depedro & Rozalén

Lo que va pasando: Depedro & Rozalén

Discos
Depedro - Lo que va pasando (Official Music Video) ft. Rozalén
Leer
Lymon RF en Honky Tonk

Lymon RF en Honky Tonk

Noticias
El próximo viernes 20 de diciembre puedes disfrutar de LYMON RF en ls Sala Honky Tonk.
Leer
Novela grafía “Vanguardia es una mujer”

Novela grafía “Vanguardia es una mujer”

Las Sinsombrero ya tienen un cómic. ¡A leer este pedazo de historia!
LiterariaMente

LiterariaMente

LiterariaMENTE es un ciclo en el que se habla de literatura y salud mental con escritores y especialistas clínicos.
Novela Clavarse las uñas

Novela Clavarse las uñas

Novela que describe una infancia con angustia y en paralelo una infancia feliz, una descripción de la familia hasta la edad adulta, en la que heridas de infancia sanan tras.…
Vuelta al Muro Viñuelas

Vuelta al Muro Viñuelas

Partiendo de Plaza Castilla hasta Tres Cantos para recorrer el muro de viñuelas entre subibajas.  
Un par de senderos y vuelta a la City

Un par de senderos y vuelta a la City

Ruta de 37 km. para rodar cerca de Madrid y con un par de senderos para seguir mejorando técnica poco a poco.
Circular Tres Cantos - San Agustin de Guadalix - Pedrezuela - Canal Alto

Circular Tres Cantos - San Agustin de Guadalix - Pedrezuela - Canal Alto

- Circular Tres Cantos - San Agustin de Guadalix - Pedrezuela - Canal Alto.

Orquestas en la calle

Las orquestas llevan a cabo un concierto simultáneo en 16 ciudades españolas para llamar la atención sobre su precaria situación.

Fuente: El País

En esta manifestación no hubo ni carteles ni pancartas; hubiera podido ser un concierto gratuito al aire libre en pleno final de verano, a no ser por la lectura de un manifiesto, la presencia de un furgón de la policía y de cinco agentes. Una manera suave de protestar a través de piezas muy conocidas. Los músicos de las sinfónicas de Madrid, congregados delante de la estatua de Isabel II en la plaza homónima de la capital, ataviados con sus mejores galas como si estuvieran en el coliseo listos para una velada, pronunciaron una cuenta atrás que llevaba a las siete de la tarde. Diez, nueve, ocho, siete, seis… Y a esa hora, comenzaba un concierto simultáneo en 16 ciudades españolas como un grito de alerta a los ciudadanos. Alrededor de mil músicos interpretaban al mismo tiempo la alegre obertura de la ópera de Gioacchino Rossini La gazza ladra, que era la que daba comienzo al programa de un concierto muy especial, una manifestación de protesta de los músicos de 23 orquestas sinfónicas españolas.

En la plaza madrileña se apelotonaba la gente, alrededor de 500 personas, a la llamada de la música y de la presencia de los instrumentos y de las partituras. Había algunos yayoflautas apoyando y los presentes pedían silencio a los viajantes que salían de la boca del metro distraídos y se topaban con esta peculiar protesta. “¡Todos somos música!”, fueron las palabras con las que terminó el manifiesto leído por el director de teatro Alfredo Sanzol, hacia la mitad de la actuación, y al que siguieron los gritos del público. “¡Sí se puede! ¡Sí se puede!”. A partir de las siete de la tarde, las seis en las islas Canarias, la llamada de atención por “la crítica situación de las orquestas sinfónicas y por la disparatada subida del IVA cultural” se iba extendiendo a través de las notas musicales.

16 ciudades a la vez

Badajoz en la Plaza de la Soledad; Barcelona en la Plaza de la Catedral; Bilbao en el Atrio de columnas de la Alhóndiga; Donostia (San Sebastián) en la Plaza Zuloaga; Granada en la Plaza Nueva; Madrid en la Plaza Isabel II; Málaga en la Plaza de la Constitución; Murcia en la Plaza del Teatro Romea;Oviedo en la Plaza de la Gesta; Las Palmas de Gran Canaria en la Plaza de los Músicos; Palma de Mallorcaen la Plaza de España;Pamplona en la Plaza Consistorial; Sevilla en la Plaza Nueva; Tenerife en la Plaza del Chicharro; Valenciaen la Plaza de la Virgen;Valladolid en la Plaza Mayor.

La Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas (AMPOS) y la Asociación de Artistas Intérpretes o Ejecutantes Sociedad de Gestión de España (AIE) han organizado esta iniciativa con la defensa de la música, “un elemento esencial para el desarrollo de los seres humanos”. Las sinfónicas de España atraviesan un momento delicado: recortes presupuestarios, bajadas de sueldo, miembros de las orquestas que se retiran pero no son sustituidos, el incremento del precio de las entradas por el IVA… Ya en marzo del año pasado los músicos de la Orquesta Sinfónica de Baleares (OSB) pusieron en marcha un programa alternativo de conciertos para protestar por los recortes y el retraso en el pago de nóminas a los músicos y a los funcionarios. El actual modelo está en cuestión y la formación aún se encuentra sin programa para la temporada de 2013-2014, sin convenio colectivo laboral y sin presupuesto.

El suyo no es el único caso. La Orquesta Sinfónica del Liceo, la de RTVE, sufre por la propuesta de que los músicos pasen a ser fijos-discontinuos para que dejen de cobrar en verano, la de Murcia o la de Extremadura pasan por malos momentos, en un modelo basado en la financiación pública ante el que hay que encontrar alternativas.

Salvador Barberá, vicepresidente de AMPOS y oboe solista de la Orquesta y Coro de RTVE, asegura que el mensaje que han querido transmitir a través del concierto simultáneo es “muy corto, muy suave y bonito”. “Si no se mantienen las orquestas sinfónicas, los conservatorios tampoco tienen razón de ser. Se trata de una cadena mucho más amplia en cultura. Somos conscientes de que hay que bajar los sueldos pero las autoridades tienen que reconocer que somos un bien cultural”, agrega. En las calles, los músicos han pedido “comprensión, apoyo y solidaridad” porque “destruir una orquesta es como cerrar una biblioteca o un museo”, como rezaba la convocatoria de la cita, que hila con el argumento de un servicio público a la comunidad realizado desde su arte. “Los músicos profesionales de orquestas sinfónicas deben estar formados para interpretar cualquier partitura… Y ello requiere esfuerzo, estudio, trabajo y, sobre todo, continuidad. En eso consiste la excelencia musical”, añade Barberá.

A La gazza ladra sucedió el primer movimiento de la Sinfonía número 40 de Mozart, La boda de Luis Alonso (intermedio) de Gerónimo Giménez, y Todos somos música compuesta por Luis Cobos. El director de orquesta y presidente de la AIE y del Consejo de la Academia Latina ha afirmado que hay un movimiento de apoyo a nivel internacional a las sinfónicas españolas por que se luche por garantizar lo que se ha ido construyendo en 30 años de esfuerzo. Así, Cobos ha hablado del enorme contraste “entre la situación en España y la creación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Iberoamericana integrada por jóvenes músicos de más de 20 países iberoamericanos”.

El músico ha anunciado la organización de otro concierto que atraviese las fronteras españolas “con ofertas llegadas desde Latinoamérica, Estados Unidos, Asia, y Europa” para sumarse a la protesta, que Cobos espera que se extienda a las otras modalidades musicales: “La música no va a sucumbir ante la falacia de la gratuidad y la irresponsabilidad de los que tienen en sus manos el futuro creativo de un país”.

 

 

Educación

Talleres de Ciencia en Casa de México

Talleres de Ciencia en Casa de México

Salud
Ciclo: Talleres científicos para niños 2025
Leer
Cómic Todas las mañanas +16

Cómic Todas las mañanas +16

Todas las mañanas es un cómic comprometido socialmente. Presenta el proceso de acogimiento familiar especializado.
Jornada Arte y Salud

Jornada Arte y Salud

Interesante propuesta: Jornada de Arte y Salud infantil en Museo Thyssen y Exposición.
Proyecto Barnahus

Proyecto Barnahus

Proyecto Barnahus de preotección de la infancia.
Una sesanción extraña

Una sesanción extraña

Prevención para situaciones incomodas y abusos. Un punto de partida para iniciar una conversación de un tema difícil de abordar.
FacebookTwitterPinterest