Música en familia en el Auditorio Nacional.
Lugar: Sala Sinfónica. Auditorio Nacional de Música. Príncipe de Vergara, 146. 28002, Madrid.
Fecha: 1 y 2 de marzo 2025. A las 11:30h.
Precio: desde 10 euros. www.entradasinaem.es
Edad recomendada: a partir de 6 años.
OCNE: CICLO EN FAMILIA 24/25
EN FAMILIA: Los amantes de Verona
Sabemos que tanto Lope de Vega como Shakespeare se inspiraron a menudo en materiales literarios ajenos. Es el caso de la tragedia de los amantes de Verona que encontramos en la base de Castelvines y Monteses de Lope de Vega, así como en Romeo y Julieta de William Shakespeare. Chaikovski, como otros compositores románticos, se inspiró en esa tragedia para elaborar una de sus más conmovedoras páginas.
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Orquesta Nacional de España unen sus esfuerzos para hacer dialogar a Lope con Chaikovski a través de Los amantes de Verona. Accede a la guia didactica https://ocne.mcu.es/ficheros/guia-didactica-en-familia-los-amantes-de-verona/@@images/file
Período de exhibición
1 marzo a 2 marzo
Orquesta Nacional de España y Compañía Nacional de Teatro Clásico
Los amantes de Verona: A partir de Castelvines y Monteses de Lope de Vega y Romeo y Julieta de Piotr I. Chaikovski
Isabel Rubio: Directora
Beatriz Jaén: Directora de escena
Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico: Iñigo Arricibita, Xavi Caudevilla, Cristina García, Ania Hernández, Antonio Hernández Fimia, Pascual Laborda, Cristina Marín-Miró, Felipe Muñoz, Miriam Queba, María Rasco y Marc Servera.
Romeo y Julieta es una historia de amor, pero también una historia sobre el absurdo de los conflictos sin resolver. Dos jóvenes enamorados pertenecientes a familias rivales, defienden sus sentimientos frente a un entorno hostil. Este punto de partida, sirvió a Prokófiev para componer el ballet clásico más célebre del siglo XX, que a su vez, ha inspirado a la compañía de títeres Per Poc un grandioso espectáculo inundado por un torrente de sonidos y sensaciones en el que las marionetas llevarán a cabo los actos más nobles y los más mezquinos, propios de una de las tragedias más conocidas y admiradas de todos los tiempos. Romeo y Julieta (2006), se inscribe en una ambiciosa andadura de Per Poc en torno a los clásicos, que incluye El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla (2022), El gato con botas de Charles Perrault con música barroca francesa (2021), Petrushka de Ígor Stravinski (2016), La historia del soldado, también de Stravinski (2011), El pequeño deshollinador de Benjamin Britten (2009), El sueño de una noche de verano de Felix Mendelssohn (2008), El cascanueces de Piotr Ilich Chaikovski (2000) y Pedro y el lobo, también de Serguéi Prokófiev (1998).
La Sinfonía núm. 9 de Antonín Dvorák, compuesta y estrenada en 1893 y conocida como «Del Nuevo Mundo», es una de las páginas más conocidas de la música clásica y todo un estímulo para la fantasía. Fue compuesta durante la estancia del compositor en EEUU, que se extendió entre 1892 y 1895, y evoca la grandeza del continente americano a través de la riqueza de sus pueblos, combinando leyendas indias nativas y espirituales negros en la que quizá es el género musical más emblemático de la cultura europea: la sinfonía.
Este concierto participativo pretende descubrir la música sinfónica –un continente desconocido para la mayoría de niños– con la misma emoción y curiosidad con la que Dvorák descubrió América en su día. A medida que avanzan los cuatro movimientos de la sinfonía experimentamos las diversas funciones que la música nos ofrece a diario: música para cantar, para contar, para bailar... para escuchar. El espectáculo prevé varios tipos de participación del público que permitirán disfrutar al máximo una experiencia tan plena e inmersiva como es un concierto de música clásica en directo.
Entre los Conciertos de música clásica para niños os recomendamos los Conciertos En Familia de la Orquesta y Coro Nacionales de España en el Auditorio Nacional. Los conciertos de este ciclo constituyen una oportunidad ideal para disfrutar de la música en familia. Niños, padres, tíos, abuelos, amigos, vecinos... todos son bienvenidos a estos espectáculos en los que la diversión y el aprendizaje son los elementos clave en torno a los cuales se desarrolla un espectáculo ameno y estimulante.
OCNE-Ciclo En familia
Orquesta y Coro Nacionales de España - OCNE
Propone una experiencia musical para todos los miembros de la familia, que ayuda a despertar y cultivar la pasión por la mejor música sinfónico-coral, representada por obras seleccionadas del repertorio clásico y contemporáneo.
También en el Auditorio Nacional se puede disfrutar en familia de:
Artículos relacionados: Conciertos de música clásica para niños, Conciertos familia en Teatro Real, Conciertos familiares Fundación Mutua.