La voz del bosque +4

Este hermoso álbum ilustrado pone de relieve la importancia de comunicar las injusticias y una manera para resolverlas.

Dar a conocer el problema es siempre el inicio de la solución, aunque resolverlo sea complicado y lleve mucho tiempo, si no se conoce no se puede actuar. De ahí nuestra recomendación de este hermoso álbum ilustrado que pone de relieve la importancia de comunicar las injusticias y una manera para resolverlas. 

Hablamos de acoso, acoso escolar, y una de las mejores herramientas para prevenir es hablar a los alumnos y a nuestros hijos acerca de este tema. Los álbumes ilustrados y las novelas infantiles y juveniles que tratan el acoso nos ayudan enormemente en la prevención del acoso escolar. Hemos recogido en la Biblioteca Infanmusic una selección de libros en el artículo Tú, no juegas.

 

Desde aquel día no es que dejara de haber injusticias en el bosque. Pero alguien veía algo inadecuado, sabía que lo mejor era contarlo.

 

Más allá del mensaje, este álbum ilustrado es especial por la belleza de sus ilustraciones, obra de Daniel Montero Galán, el texto de Susanna Isern y la edición tan cuidada de Cuento de Luz en papel de piedra. 

#BibliotecaInfanmusic

 

Sinopsis

Regresan los personajes de Cartas en el bosque y Un misterio en el bosque. Una historia sobre el acoso y la importancia de alzar la voz cuando sucede ante nosotros.
Un castorcillo con las orejas caídas y la mirada triste.

Un jabalí un tanto sospechoso.

Una ardilla con los ojos muy abiertos.

Castorcillo siempre pasaba desapercibido. En el colegio, él siempre se sentaba al fondo de la clase; en el bosque, se escondía detrás de los árboles para que nadie lo viera. Sin embargo, aunque le hubiera gustado ser invisible, las calamidades y los contratiempos lo perseguían. Castorcillo parecía la sombra de la mala suerte. Pero… ¿Por qué todo le pasaba a él? Un día, Ardilla advirtió que la casualidad no era el motivo de los ojos tristes de Castorcillo. Dispuesta a descubrir quién hay detrás de estas pequeñas injusticias, Ardilla buscará la ayuda de todos sus amigos para despertar la voz del bosque, esa voz que siempre trae la paz y la unión.

Ficha técnica

Autora: Susanna Isern
Ilustrador: Daniel Montero Galán
Año: 2022
Editorial: Cuento de Luz
Nº páginas: 32
Edad recomendada: 4 a 8 años
Precio: 14,90 euros

Artículos relacionados: Álbum ilustrado Cartas en el bosque, Álbum ilustrado Un misterio en el bosque, Tú, no juegas y Pequeño manual de la amabilidad.

FacebookTwitterPinterest