El club de los raros


Es un libro imprescindible en cualquier biblioteca de colegio y muy recomendable para leer en familia. Un libro puede ser el inicio de una conversación y sin duda de "el club de los raros" iniciará un interesante diálogo.

 

Un libro de lectura imprescindible, entre 7 y 11 años, para ver relación entre iguales en el colegio. Hugo, un niño tartamudez, es el protagonista principal, si bien se trata de un libro con muchos protagonistas. Una historia en la que todas las “rarezas” tienen cabida. Es una comunidad en la que encontramos niños, una profesora (Mari Paz) y un escritor. La amistad y el compañerismo vencen a los miedos. Y al final aprendemos que lo normal es ser raro, pues todos tenemos alguna o algunas características que nos diferencian de los demás.

Se trata de un libro de capítulos de la colección naranja de Barco de Vapor, que se puede leer bien por un adulto o por niños de manera autónoma alrededor de 9 ó 10 años.

Es un libro imprescindible en cualquier biblioteca de colegio y muy recomendable para leer en familia. Un libro puede ser el inicio de una conversación y sin duda de "el club de los raros" iniciará un interesante diálogo.  

Sinopsis

Hugo es tartamudo y Bernardo, disléxico. El matón de la clase les hace la vida imposible porque piensa que son raros. Por eso los dos amigos deciden fundar un club, donde sentirse menos solos y más seguros. ¡Qué sorpresa se van a llevar cuando descubran que no son los únicos que quieren formar parte de El Club de los Raros!

Lo “normal” es ser “raro”. Todos lo somos. Por eso, lo más importante es aprender a reírse de uno mismo.

Ficha técnica 

Autor: Jordi Sierra i Fabra
Ilustrador: Tomás Hijo
Editorial: Literatura SM
Colección: El Barco de Vapor
Serie: Serie Naranja
Año: 1998
N páginas: 136
Precio: 8,70 euros
Disponible: librerías infantiles y bibliotecas.

Recursos didácticos

www.literaturasm.com

Artículos relacionados: Tú, no juegasLibros infantiles sobre amistad, compañerismo y miedosQuerido monstruo +8.

FacebookTwitterPinterest