8 álbumes ilustrados, 3 novelas infantiles, 3 libros con capítulos y 1 libro en cartón con mensajes ecologistas en nuestra biblioteca.
Os recomendamos álbumes ilustrados, primeros libros con capítulos, novelas infantiles y juveniles, hasta un libro en cartón, con mensajes ecologístas. Con los álbumes ilustrados, en el primero nos sumergimos en la ilustración de Cris Ramos. En el segundo, Rocío Martínez nos cuenta sobre la historia del barco de Greenpeace y su lucha contra la caza de ballenas, a través de ilustraciones maravillosas. El tercero, nos enseña la importancia de reciclar a través de una rana y su vida de estanque, que es obra de Olga de Dios. El cuarto es un álbum simpático y gamberro en el que los niños dan lecciones. Y en el quinto son los animales los que protestan, en un álbum que lees con expectación y te invita a la reflexión al terminar.
De Novelas infantiles y juveniles recientes, hemos leído 3 que tratan maravillosamente el cuidado del medio ambiente así como nuestra relación con los animales. Son tres lecturas imprescindibles: la chica alce, el último oso y el canto de la orca.
Con capítulos, para primeros lectores, "la canción del parque" de Agus y los monstruos introduce la acción por el medio ambiente muy bien, con unos niños valinetes que defienden un parque en su ciudad, evitando la destrucción para la construcción de un centro comercial. "Protagonistas de la aventura más grande del Planeta" es un trabajo de profesores y alumnos ilustrado por Leire Salaberria. Y por último, babak, con una historia de troles que resuelven un desastre originado por contaminación producida por humanos.
Y para bebés y más pequeños, un libro en páginas en cartón, que nos presenta problemas actuales de contaminación y soluciones tras piezas que, puedes sacar, dar la vuelta y colocar. Pues desde pequeños podemos conocer que hay diferencites formas de hacer.
Cuentos para salvar el planeta. Autores: Paolo Ferri | Anna Casals. Ilustradora: Cris Ramos. Editorial: Destino, Planeta. Año: 2020. +5
A través de seis cuentos en los que la naturaleza, los animales y los niños son los protagonistas, este libro ilustrado plantea las principales problemáticas medioambientales a las que nos enfrentamos. Historias llenas de valor y esperanza que transmiten a los más pequeños la importancia de cuidar nuestro planeta.
Porque el futuro no está escrito y serán los niños y las niñas los encargados de escribirlo.
Para que puedan cambiar el mundo, ayúdalos a entenderlo.
Cada cuento va acompañado de unas páginas informativas y de reflexión.
La historia del Rainbow Warrior. Autora. Rocío Martínez. Editorial: Kalandraka. Año: 2008 (2ª ed 2015). +5
En 1978 un barco con los colores del arcoíris comenzó a surcar los mares y océanos para denunciar la caza indiscriminada de ballenas y focas, la contaminación provocada por los residuos tóxicos y radiactivos... Le llamaron "El guerrero del Arcoíris".
Rana de Tres Ojos. Autora: Olga de Dios. Editorial: Apila Ediciones. Año: 2017. +4
Rana de Tres Ojos crece en un lugar contaminado. Salta muy alto para entender lo que sucede. Pronto descubre que quiere cambiar las cosas… ¿Conseguirá hacerlo sola?
Un cuento para ilusionarnos con la búsqueda de soluciones comunes. Rana de Tres Ojos es el tercer título de la Colección Monstruo Rosa.
La tribu que apesta. Autores: Magali le Huche y Elise Gravel. Editorial: Litera Libros. Año: 2018. +3
¿Conoces a la Tribu-que-apesta? Es una pandilla de niñas y niños que viven en cabañas en los árboles con sus amigos los animales. Está Laurent, el chico de pelo rojo con sus dos zorros. Lucie, con sus trenzas y su culebra. Y, sobre todo, está Fanette Ducoup, su jefa, la que salvó a toda la tribu de las garras de Yvonne Carré. Un texto inteligente de Elise Gravel magníficamente ilustrado por Magali Le Huche. Un libro que respira diversión, ecología y libertad por los cuatro costados.
La Protesta. Autora: Eduarda Lima. Editorial: Thule. Colección: Trampantojo. Año: 2022
Los pájaros dejaron de cantar.
Los gatos dejaron de maullar.
Y las vacas se negaban a dar leche.
Parecía que los animales habían hecho un pacto
para protestar todos a la vez.
¡Hola, Fredo! Autora: Elena Hormiga. +3
¿Qué pasaría si la basura de la que te has deshecho durante el día volviera a casa para quedarse a vivir contigo?Pues eso es lo que le sucedió a Fredo. Un domingo cualquiera, Fredo tiró su basura en el contenedor, pero a la mañana siguiente estaba ahí de nuevo y, además, le hablaba. Al día siguiente otra bolsa más, y otra, y otra… Fredo intentará deshacerse de ellas sin conseguirlo hasta darse cuenta de que la solución no es alejarse de la basura sino darle una segunda vida reciclando.
Una historia en clave de humor en torno a nuestra responsabilidad sobre las cosas que poseemos.
Clara y la máquina de las nubes
La Chica Alce. +12
Lee nuestra reseña Novela La chica alce +11.
El último oso. +10
Reseña El último oso +10
El canto de la orca. Año: 2024. +9
La canción del parque. Colección Agus y los monstruos. Autor: Jaume Copons. Ilustrador: Liliana Fortuny. Editorial: Combel. Colección: Agus y los monstruos. Año: 2019. +8
Novela gráfica de aventuras. En esta nueva aventura, el Dr. Brot y su ayudante Nap se han propuesto hacer construir un centro comercial megagigante que borrará del mapa el parque de Galerna, la ciudad de Agus. Por suerte, Pintaca con los pinceles y Octosol con la guitarra se las arreglarán para que el Dr. Brot fracase. ¡Aventuras y enredos a tutiplén!
Protagonistas de la aventura más grande del Planeta. Autores: varios. Ilustradora: LeireSalaberria. Editorial: Planeta. Año: 2017. +7
Contiene los 10 relatos ganadores de la 6ª edición del concurso Los profes cuentan, organizado por Ecoembes, seleccionados por un jurado que presidió Elsa Punset. Historias para niños en las que los profesores de primaria son, al mismo tiempo, autores y protagonistas. Narraciones inspiradoras y optimistas, ilustradas por Leire Salaberria, enfocadas en transmitir a los niños esos valores medioambientales que bien deberíamos aprender los adultos.
Quien lo compre y lo lea no sólo se divertirá y aprenderá, también estará colaborando con la difusión de valores de cooperación y sustentabilidad. Y, como si todo esto no fuera suficiente, lo recaudado con sus ventas se destinará íntegramente a Aldeas Infantiles S.O.S.
Babak, ¡vaya trasto, cloroplasto! Autora: María Menéndez-Ponte. Ilustrador: José Ángel Labari. Editorial: Hapercollins, sello: Haperkids. Año: 2018. +6
¡¡¡Algo terrible ha ocurrido en la mina de la Felicidad!!! Alerta roja, los diamantes están perdiendo su brillo y eso significa, nada más y nada menos, el fin del bosque de Karamboka. Trebolón detecta dónde está el origen del problema… ¡¡¡en el mundo de los humanos!!! Para llegar hasta allí, Babak deberá cruzar un túnel y no uno cualquiera, sino uno que ni el más valiente de los troles de Barbagota ha sido jamás capaz de atravesar. La valiente Babak se enfrentará a cualquier desastre que hayan provocado los humanos.
Lee aquí nuestra reseña: Babak ¡vaya trasto, cloroplasto!
Una vuelta por el planeta. Autora: Meritxell Martí. Ilustrador: Xavier Salomó. Editorial: Combel. Año: 2022. +3
Necesitamos ríos más limpios, ciudades sin humo y bosques repletos de vida. ¡Démosle una vuelta y encontraremos soluciones! Se puede hacer mucho por el medioambiente, si todos aportamos nuestro granito de arena. Un libro de todo cartón con piezas de puzle para concienciar sobre los problemas medioambientales.
Artículos relacionados : Libros para una alimentación saludable, Salud y LIJ, Libros sobre Filosofía, Ética y Salud.