Libros, álbumes ilustrados y libros disco que hemos seleccionado entre las novedades de literatura infantil y juvenil de 2017 y 2018.
Os queremos recomendar novedades de literatura infantil y juvenil de 2017 y 2018, que hemos conocido en presentaciones en ferias, librerias y blibliotecas. Son nuestras propuestas de Biblioteca Infanmusic desde los más pequeños lectores a los más mayores. Siempre la edad es orientativa y os podreis encontrar con libros que os gustan en varias edades.
0-2 años
Las primeras lecturas acompañadas son siempre muy emocionantes y generan un gran vínculo con los pequeños. Las lecturas rimadas y cantadaa la encontramos la colección de la cuna la luna que sigue aumentando títulos y como novedad el formato grande de la colección, igualmente en tapa dura.
LIBROS DE LA CUNA A LA LUNA. Autor: Antonio rubio. Ilustrador: Óscar Villán. Editorial: Kalandraka. +1
+ 2 años
Pequeños nos vamos enfrentando al mundo y con esta bonita ilustrada historia nos divertiremos: pequeña en la jungla.
PEQUEÑA EN LA JUNGLA. Autora ilustradora: Marta Altés. Editorial: Blackiebooks. Año: 2017. +2
La amistad y los misterios nos llevan con el Álbum rimado de Irene Lata, lata de sal, conocida de muchas actividades de fomento de la lectura en Madrid. Su historia se acompaña muy bien con la inconfundible ilustración de Susie Hammer para los pequeños. Aquí nuestra reseña.
EL GATO QUE NO BAJABA DEL SILLÓN Y EL PORQUÉ DE SU SINRAZÓN. Autora: Irene Álvarez Lata. Ilustradora Susie Hammer. Editorial: Lata de Sal. Año: 2018. +2
+ 3 años
Mi voz es para nosotros un libro con música: "Una de las mejores cosas, que puede hacer con tu voz, es cantar". Aunque “La voz” no es solo un instrumento musical, este libro nos ayuda a enseñar o nos lleva a aprender otros temas como son la voz como expresión de nuestros sentimientos y de nuestras ideas, el juego cuando ponemos voz a unas marionetas, las palabras en positivo o la empatía por los demás, entre otros. Trata muchos y variados temas de una manera bonita y didáctica, lo que hace para nosotros que sea un libro especial y muy recomendable. Aquí nuestra reseña.
MIVOZ. Autor e ilustrador: José fragoso. Editorial: Narval. Año: 2018. +3
Los indios Pieles Rosas de José Carlos Andrés y Sonja Wimmer es una de las novedades que se han presentado en la 77 Feria del Libro de Madrid. A José Carlos Andrés hay que escucharle en cuentacuentos porque él es un fantástico narrador oral además de autor de cuentos. Sus libros se prestan todos a la narración oral y Los indios pieles rosas no es una excepción. Os gustará leer en voz alta Los indios pieles rosas y repetir a lo indio “¡jajaja, jejeje, jijiji, jojojo, ju! Así se plantan los niños indios en este cuento ante la idea de la ducha. Del juego en este libro pasamos al aseo, de una forma muy divertida. De la hoguera pasan a la bañera. Aquí nuestra reseña.
LOS INDIOS PIELES ROSAS. Autor: José Carlos Andrés. Ilustradora: Sonja Wimmer. Editorial: Ediciones Jaguar. Año: 2018. +3
+4 años
Los inicios escolares son los inicios de la convivencia entre iguales y hay que aprender a respetar, hay que ser valiente ante las injusticias y es aquí donde sobresale la protagonista de uno de los mejores álbumes ilustrados de 2018: la niña más pequeña de toda la escuela. Su autor, un buen músico. Aquí nuestra reseña.
LA NIÑA MÁS PEQUEÑA DE TODA LA ESCUELA. Autor: Justin Roberts. Ilustrador: Christian Robinson. Editorial: Alba. Año: 2018. +4
En 2017 se publica el secreto de la abuela, una historia entrañable y detallista de ilustración del lejano oriente publicada por Pastel de luna. Es una historia tierna que desprende solidaridad en cada página. La abuela, a quien todo el mundo ayuda a enhebrar su aguja, resuelve con la costura los problemas más variados de su entorno. Su ilustración, a doble página, hace que te sumerjaa en la historia. Aquí nuestra reseña.
EL SECRETO DE LA ABUELA. Autora ilustradora: Ayuko Uegaki Editorial: Pastel de Luna. Año: 2017. +4 años
+ 5 años
Junto con el conocido ilustrador y autor Oliver Jeffers este año nos adentramos en la vida en el planeta tierra.
ESTAMOS AQUÍ. Nota para vivir en el planeta Tierra. Autor ilustrador: J Oliver Jeffers. Año: 2018. + 5 años
"Granados en la Aldea" es un pequeño tesoro. Un libro disco tamaño de un CD con un cuento, un compositor y una pieza de piano a cuatro manos. Nos descubre a Enrique Granados, a parte de su historia, su música, la profesión de compositor, qué es componer, qué es la inspiración y qué se puede tocar el piano a cuatro manos. Además es un libro en el guía la amistad y la empatía por los demás. Aquí nuestra reseña.
GRANADOS EN LA ALDEA. Autora: Laura Sierra Ramos. Ilustración: Irina Miroslava. Música: Enrique Granados interpretada por Iberian & Klavier piano. Año: 2018. + 5
+ 6 años
Little niño descubre a los Rolling es para esos padres amantes del buen rock. Este es un cuento que nos lleva a conocer con nuestros pequeños a los Rolling Stones y algunas de sus más conocidas canciones. Es un libro para leer con ellos y a continuación: ¡poner música!
LITTLE NIÑO DESCUBRE A LOS ROLLING. Autor: Dani Llabrés. Ilustrador: Jaime Martín Pantoja. Editorial: Bang, Mamut comics. Año: 2017. +5
Y con música incorporada Rolf & Flor en el Amazonas de la banda de pop independiente The Pinker Tones. Desde su primera edición, somos unos gran fan del trabajo para niños y familias que hacen estos músicos. Y si podéis ver el espectáculo en directo, no os lo perdáis.
Rolf & Flor en el Amazonas. Autores: The Pikner Tones. Ilustrador: Miguel Gallardo. Editorial: Alba. +6
+7 años
En la biblioteca del barrio nos encontramos con esta novedad para primeros lectores autónomos SALTAMONTES VA DE VIAJE. Historias cortas, donde los animales son protagonistas y letra grande. Es una lectura fácil. Otras lecturas más similares encontrarás en nuestro artículo Primeras lecturas.
SALTAMONTES VA DE VIAJE. Autor: Arnold Lobel. Año: 2017. +7
+ 8 años
Un cuento propio nos presenta 5 historias de mujeres en diferentes épocas y lugares del mundo. Heroínas acompañadas de familia y amigos consiguen que mujeres estudien, salvan bosques y libros, liberan de la esclavitud, que encuentren su camino libres. Cada cuento se acompaña de su audio y una canción. Es un gran libro disco para los viajes en coche.
UN CUENTO PROPIO. Autoras: grupo Pandora Mirabilia. Música: Camila Monasterio. Ilustración: Irene Cuesta (dibujarelmundo). Editorial: Takatuka. +8
+ 9 años
Las ricas horas de Jacominus Gainsborough es un delicioso álbum ilustrado para leer despacio y apreciar cada detalle de la magnifica ilustración de Rébecca Dautremer. Con este álbum se estrena en la escritura, inicia un nuevo proyecto profesional.
LAS RICAS HORAS DE JACOMINUS GAINSBOROUGH. Autora ilustradora: Rébecca Dautremer. Editorial: Edelvives. Año: 2018. +9
+10 años
Mi Barco es un fantástico álbum ilustrado de Roberto Innoncenti cuyas ilustraciones son la historia. Esta historia, en forma flashback, comienza el libro con que Clementina, Mi Barco, se está hundiendo. La ilustración detallada y realista nos lleva por momentos de la vida del capitán y por las paradas del barco carguero, que incluso llegó a ser barco de guerra durante una temporada. Se presenta con grandes ilustraciones y con viñetas de diferentes tamaños. Para los más curiosos, este álbum ilustrado acaba como libro informativo, con un mapa para seguir las rutas del barco carguero y con las partes del barco de proa a popa. Aquí nuestra reseña.
MI BARCO. Autor, ilustrador: Roberto Inocenti. Texto: Amy Novesky. Editorial: Kalandraka. Año: 2018. +10
+11 años
Historia ilustrada del rock: Es imposible que esta historia del rock pase desapercibida. Su portada tiene un diseño impactante. Su ilustración es fresca y divertida. Su historia es para leerla y releerla en familia. Es un álbum para recordar canciones y conocer músicos, sus épocas, los instrumentos y los componentes de las bandas, y tantos otros detalles y curiosidades. Es una gran recopilación para niños y sus padres. Aquí nuestra reseña.
HISTORIA ILUSTRADA DEL ROCK. Autora: Susana Monteagudo. Ilustrador: Luis Demano. Editorial: Litera Libros. Año: 2018.
Artículos relacionados: Primeras lecturas, Novedades de literatura infantil de 2021, Novedades de libros infantiles en 2020, Novedades infantiles 2016.