Os presentamos un descubrimiento infantil sobre una gran autora de Novela Gráfica.
Os presentamos un descubrimiento infantil sobre una gran autora de Novela Gráfica. Ella es Marjane Satrapi y su obra más conocida es ¡PERSÉPOLIS!
En 2009 se publica "Adjar" por primera vez en castellano. Es un cuento para los niños de todas las edades.
Sinopsis
AJDAR es un libro ineludible. Los originales y atractivos dibujos de Satrapi acompañan a una divertida y apasionante historia. Un cuento lleno de sabiduría sobre la responsabilidad de los hombres en la Tierra.
Tras un inesperado terremoto, todo se vuelve del revés en el país de Matilde, que deberá ir al centro de la tierra para comprender la cólera del dragón Ajdar, responsable del seísmo.
Más información en su ficha editorial.
En 2012 se publica el libro “Los monstruos tienen miedo de la luna”. Una historia graciosa para antes de dormir que a más de un niño le hará olvidar sus miedos a dormir.
Sinopsis
María es un niña que vivía feliz excepto cuando se iba a dormir, porque unos monstruos aparecían cada noche a molestarla. Que si le cogían de la nariz, que si le estiraban del pelo... ¡Incluso había uno que le sacaba la lengua y se ponía bizco! Así que para que la dejaran en paz, María bajó la luna del cielo y la metió en su habitación, para que su luz alejara a los monstruos. Lo que Maríano sabía es que al hacer eso provocaría el caos total en la ciudad, porque todos los gatos estaban a oscuras y no podían ver nada. Y como los gatos empezaron a tropezar con todo y a hacerse daño, ¡las ratas tomaron la ciudad! Hay que hacer algo para solucionar este lío...
Satrapi nos demuestra que su capacidad creativa no es flor de un día con sus libros infantiles.
Más información en su ficha editorial.
Ambos libros han sido editados por Norma Editorial.
Satrapi, Marjane
Nace el 22 de noviembre de 1969 en Rasht (Irán), en el seno de una familia acomodada y de ideología progresista. Tras la difícil situación política imperante en su país en los años posteriores a la revolución de 1980, es enviada a Viena a proseguir sus estudios secundarios. De regreso a Irán, se matricula en Bellas Artes en la Universidad de Teherán, obteniendo un máster en Comunicación Visual. En 1994 se traslada a Francia, país en el que aún reside en la actualidad, recalando en Estrasburgo, donde estudia Artes Decorativas, y posteriormente en París. Pese a que su vocación inicial era ser grafista, a partir de 1997 se dedicará a la ilustración de libros de cuentos para niños comoAdjar o Los monstruos tienen miedo de la luna, en editoriales como Nathan y Albin Michel.
En París conoce a Christophe Blain, lo que le permite entrar en contacto con los miembros del colectivo L´Association, que le sugieren convertir sus recuerdos de infancia y adolescencia en un cómic. El resultado será Persépolis, cuyo primer tomo, publicado en el 2000 por L´Association, obtiene el premio “Coup de coeur” al mejor autor revelación del Festival de Angoulême. Un año después, el segundo tomo recibe, también en Angoulême, el Premio al Mejor Guión. Los tomos tercero y cuarto alcanzan una aclamación aún mayor, que consagra a su autora a nivel internacional: en España, Persépolis es galardonada en 2003 con el 1º Premio de la Paz FernandoBuesa Blanco.
Concluida la saga de Persépolis, Satrapi ha publicado nuevas obras: Bordados (2003) presenta una serie de reflexiones sobre la condición femenina, mientras que Pollo con ciruelas (2004; Premio al Mejor Álbum del Salón de Angoulême 2005) es una historia ambientada en su Irán natal y protagonizada por un hombre que ha perdido la ilusión de vivir.
Después del éxito cosechado con Persépolis, vino la adaptación a la gran pantalla, de mano de la propia autora y el también dibujante de cómics Vincent Paronnaud. Dicha adaptación también obtuvo un gran éxito de público y crítica, al ganar elPremio de la Crítica en Cannes 2007 y el Premio César 2008 al mejor guión adaptado, además de estar nominada a Mejor Película de Animación en los Oscar 2008.
En un mundo con tan pocas mujeres dibujantes como es el del cómic, y un país dominado por el machismo como Irán, la aparición de una autora de espíritu rebelde hace de Marjane Satrapi un personaje singular. Pero la verdadera razón por la que ha llenado portadas en todo el mundo y ha llegado a lo más alto ha sido conseguir que una obra como Persépolis trascienda a la misma sociedad, rompa todas las fronteras y se convierta en un símbolo de tolerancia y libertad.
Artículos relacionados: Primeros cómics, Cuentacuentos en Akira Cómics, 4 Libros de Monstruos que quitan miedo.