Libro Disco La ballena que iba llena

Este libro disco es una apuesta literaria y musical infantil atrevida. Lenguaje actual y moralejas (quizás excesivas).

Vamos poco a poco leyendo y escuchando este libro disco de portada tan llamativa. Es un libro con 13 cuentos, que empieza por la historia titulada: "la ballena que iba llena". Su canción y su historia nos han llegado al corazón. La canción la podéis escuchar en el siguiente video.

Es una apuesta literaria y musical infantil atrevida. La narración es coloquial, directa y no sigue un patrón del todo infantil. Se trataeen todos los casos de cuentos actuales con moraleja. El cuento de las matemáticas es el que más ha llamado la atención a los niños. En esta casa gustan las sumas, restas y multiplicaciones. 

Se trata de un libro disco diferente, que puede gustar y no gustar  por lo que nuestra recomendación va sólo para los atrevidos. 

 

Sinopsis

La ballena que iba llena es una obra donde los cuentos se transforman en canciones y los dibujos en otros cuentos. Este libro-disco no tiene edad de caducidad. Los padres pueden contar estas historias a sus hijos si todavía no han aprendido a leer. Y el rango de edad se amplía hasta la edad en que los niños dejan de creer en los cuentos, lo que en algunos casos no sucede nunca.

Las ilustraciones. Las ilustraciones pretenden ser algo más: una segunda voz, otra manera de ver el relato, más humorística si cabe. Dichas ilustraciones interactúan constantemente con los relatos, unas veces aportando perspectivas nuevas o jugando con la pluralidad de significados de las palabras; y otras, incluso, contradiciendo al texto o creando narraciones visuales paralelas.

Las canciones. El libro ilustrado se acompaña de un CD con catorce canciones, trece de las cuales están basadas en las historias que componen el libro. La canción nº 14 es un resumen de todas ellas. La apuesta original en este caso es la utilización de estilos musicales que normalmente van dirigidos al público adulto: temas pop, rock & roll, un vals por aquí, un corrido por allá, una bachata por acullá… Para ello, he contado con Luis Mendo y Bernardo Fuster, miembros del grupo Suburbano, que además de arreglar, producir e interpretar las canciones junto a solistas y músicos excelentes, han puesto música a cuatro de ellas.

Ficha técnica

Autor: Enrique Mercado
Editorial: Varasek ediciones
Colección: La galleta sin rumbo, nº 1
Año: 2015 (2ª edición)
Nº Páginas: 122 
Contiene CD con canciones
Edad recomendada: a partir de 5 años
Precio: 22 € (papel + ebook). 

FacebookTwitterPinterest