Interesante propuesta: Jornada de Arte y Salud infantil en Museo Thyssen y Exposición.
La III Jornada Arte y Salud ha versado spobre la salud infantil, con una exposicion de obras que nos hacen reflesionar sobre los pelibros en la alimentación, las pantallas o la adolescencia.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia, el 20 de noviembre de 2024 Cultura en Vena llevó a cabo III Jornada “Arte y Salud», dedicada en esta edición a la salud infantil y juvenil, con la colaboración especial de UNICEF España y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y con el aval de la Asociación Española de Pediatría y de Harmon.
La exposición Arte y Salud Infantil se expuesto en la Sala 30 del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza hasta el 1 de diciembre 2024. (acceso gratuito)
¿Qué retos supone el mundo actual para la infancia? ¿Y para su salud emocional y física?
En esta tercera edición, Cultura en Vena explora algunas de las principales problemáticas que ponen en riesgo la salud de los más jóvenes, abordando cuestiones de la sociedad global que afectan de manera directa a la infancia y la adolescencia: la hospitalización de los más pequeños, los riesgos de la tecnologización del aprendizaje a través de dispositivos digitales, el consumo de comida procesada y azucarada o la soledad infantil, entendiendo todas estas condiciones como consecuencia de unos hábitos cotidianos y socioeconómicos precarios y vertiginosos, lamentablemente cada vez más frecuentes.
Con el fin de abrir este debate, la exposición muestra diferentes obras de la historia del arte que han sido modificadas con intervenciones digitales, poniendo en diálogo la pintura tradicional con una iconografía de plena actualidad. Además, con ayuda de los textos de sala –unos evocadores, otros que interpelan directamente al visitante– conectamos estas cuestiones a través de algunos personajes y ejemplos de la cultura tradicional y popular. Buscamos la resonancia con algunos arquetipos que siempre han estado en la literatura y el cine: no sólo como una manera de encontrar un lenguaje común con los más pequeños, sino también para recordar al público adulto que su vulnerabilidad, protección y defensa es asunto de todos.
Las reproducciones de esta exposición han sido gentilmente cedidas por: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Galería de las Colecciones Reales, Museo Nacional del Prado y Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Más información y obras expuestas en www.culturaenvena.org/jornada-arte-y-salud-exposicion-2024/ y www.museothyssen.org/actividades/arte-salud-iii-salud-infantil.
Artículos relacionados: Salud y LIJ, Un monstruo viene a verme, Tú, no juegas, Libros infantiles sobre amistad, compañerismo y miedos, La niña más pequeña de toda la escuela, Yo soy, Novela gráfica Sonríe, Album ilustrado Mochilas +6, Escuelas Promotoras de Salud.