Música y Planes

Concierto familiar en Fundación Canal

Concierto familiar en Fundación Canal

Festivales y conciertos
Concierto familiar en Fundación Canal.
Leer
 La Fantástica Banda

La Fantástica Banda

Festivales y conciertos
La fantástica banda en concierto con su pop teatralizado, Beatles y poesía.
Leer
Taller Científico en Fundación Canal

Taller Científico en Fundación Canal

Talleres científico ambientales para niños en Fundación Canal.
Parque del Canal IV Depósito

Parque del Canal IV Depósito

Un recorrido por el Parque del Canal IV Deposito, sus exposiciones y conciertos.
Teatro El Principito

Teatro El Principito

  El Principito es un verdadero canto al AMOR y a la AMISTAD y rescata los mejores sentimientos humanos olvidados.  
Noche Europea de los Investigadores

Noche Europea de los Investigadores

Actividades en la que pequeños descrubren ciencia a través del personal de centros de investigación.
Pía-pía, arpía

Pía-pía, arpía

  Concierto para bebés pía pía arpía en la casa encendida.
Taller musical ABBA +9

Taller musical ABBA +9

El seCaixaForum propone un nuevo Taller Musical: Cantar ABBA en familia.
Shake Rattle & Roll

Shake Rattle & Roll

 Canciones y bailes en inglés para niños en el centro de Madrid.
Conciertos CaixaForum Kids

Conciertos CaixaForum Kids

Sábados, domingos y festivos conciertos familiares en CaixaForum Madrid.

Libros

Armelle y Mirko +7

Armelle y Mirko +7

Libros
Un cómic de dulces y bellas ilustraciones que nos cuenta de miedos y amistad.
Leer
Bim Bam Bum +3

Bim Bam Bum +3

Libros
Álbum ilustrado alegre y divertido con mucho ritmo que nos lleva a la playa con amigos ¿nos acompañas?
Leer
El Instituto como género literario

El Instituto como género literario

Novelas gráficas y novelas infantiles y juveniles que nos sugieren el instituto como género literario.
Lecturas de verano 2025

Lecturas de verano 2025

Lecturas de verano 2025, infantiles, juveniles y lecturas compartidas.
Novela gráfica Incendios +9

Novela gráfica Incendios +9

Una novela sobre una huida por el fuego y una sanación a través del club de naturaleza del instituto.
Novela El canto de la Orca +10

Novela El canto de la Orca +10

Una novela de aventuras en el mar, protagonizadas por dos jóvenes orcas que nos van a emocionar.
11 libros de Hermanos

11 libros de Hermanos

  Álbumes ilustrados para familias de tres hermanos: travesuras, juegos, miedos, celos y peleas.
Boni vs. Mono +7

Boni vs. Mono +7

Boni vs. Mono es una colección de cómics divertidos de Jamie Smart, con inventos, risas y pedos.
La Bella y la Bestia +12

La Bella y la Bestia +12

Cuento clásico ilustrado de "La Bella y la Bestia" con reinterpretación y referencias históricas por Cécile Roumiguière e ilustraciones de Benjamin Lacombe.

Libros & música

Fuerte, Suave, Murmurado

Fuerte, Suave, Murmurado

Libros con Música
FUERTE, suave, MURMURADO
Leer
Las arañitas de la risa +1

Las arañitas de la risa +1

Libro para bebés las arañitas de la risa, libro y canción.
Wolfgang (extraordinario) +13

Wolfgang (extraordinario) +13

Wolfang es una novela de pasión por la música y complicada relaciones familiares que se han a llevado al cine
Álbum ilustrado con música “Una tarde de lluvia” +6

Álbum ilustrado con música “Una tarde de lluvia” +6

Álbum ilustrado con música: Una tarde de lluvia.
Jacominus Gainsborough

Jacominus Gainsborough "Algo Fabuloso" +9

“Algo Fabuloso” es la nueva historia de Jacominus por Rébecca Dautremer sencillamente maravillosa.
Nowhere girl +13

Nowhere girl +13

Novela gráfica que narra como los Beatles ayudan a una adolescente perdida en ese complejo periodo entre la niñez y la adolescencia.  

Viajar en familia

Las Pasarelas de Alquézar (Huesca)

Las Pasarelas de Alquézar (Huesca)

Excursiones
  Las Pasarelas de Alquézar. Una aventura en familia por Huesca.
Leer
Centre Pompidou de Málaga

Centre Pompidou de Málaga

Arte y diversión en familia en la visita al Museo Pompidou en Málaga.
l’Île d’Yeu: un día en bici por la isla

l’Île d’Yeu: un día en bici por la isla

Explorar l’Île d’Yeu en bicicleta con los niños es una experiencia inolvidable. El circuito Vendée Vélo ofrece un recorrido perfecto para descubrir la belleza natural de la isla, desde sus…
Barranco de Gabasa: Un paraíso natural para toda la familia.

Barranco de Gabasa: Un paraíso natural para toda la familia.

El Barranco de Gabasa y la Cascada de Santa Ana, ubicados en la provincia de Huesca, son un pequeño prodigio de la naturaleza y un destino ideal para una excursión…
Isla de Yeu (Francia)

Isla de Yeu (Francia)

Recorrido en bici por la Isla de Yeu. En la costa de Vendée. Francia

Moda & Deco

Mercado de Motores

Mercado de Motores

Moda
Mercado de Motores. Este sábado o domingo visita en familia el mercadillo más vintage, moda, comida y quizás disfruteis de un concierto.
Leer

M&F Indie

Tres novelas de mujeres

Tres novelas de mujeres

Cultura
Tres novelas de mujeres que deciden contar su historia de miedo, angustia y duelo. 
Leer
Madres Teatro

Madres Teatro

Cultura
 MADRES, una comedia sobre la maternidad con la que hemos reído y también llorado. Un espectáculo 10.
Leer
La memoria viaje emocional de Paco Roca

La memoria viaje emocional de Paco Roca

"La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca": Una exposición imprescindible en el Instituto Cervantes de Madrid.
He rescatado mi iPod Classic black y no quiero volver atrás (¿o sí?)

He rescatado mi iPod Classic black y no quiero volver atrás (¿o sí?)

Hace unos días, mientras rebuscaba entre cables viejos y distintos aparatos de sonido, apareció algo que no esperaba encontrar: mi iPod Classic negro de 6ª generación. 
Lo que va pasando: Depedro & Rozalén

Lo que va pasando: Depedro & Rozalén

Depedro - Lo que va pasando (Official Music Video) ft. Rozalén
Lymon RF en Honky Tonk

Lymon RF en Honky Tonk

El próximo viernes 20 de diciembre puedes disfrutar de LYMON RF en ls Sala Honky Tonk.
Novela gráfica “Vanguardia es una mujer”

Novela gráfica “Vanguardia es una mujer”

Las Sinsombrero ya tienen un cómic. ¡A leer este pedazo de historia!
LiterariaMente

LiterariaMente

LiterariaMENTE es un ciclo en el que se habla de literatura y salud mental con escritores y especialistas clínicos.

Libro La Cebra Camila

 Un viaje para crecer, con sumas y restas encadenadas, siete lágrimas y siete amigos.

 

LA CEBRA CAMILA es un libro con una historia para contar, con el que aprender a sumar y restar los primeros números. Se habla del crecimiento de los sentimientos y sus ilustraciones son sencillas y expresivas. Es un álbum ilustrado por uno de nuestros Ilustradores españoles favoritos. Es un buen libro para leer en familia y también para trabajar en talleres de animación a la lectura y en la escuela.

Allá donde se acaba el mundo, en el país donde da la vuelta el viento, vivía una pequeña cebra llamada Camila. Como en aquel lugar el viento era tan travieso, Camila tenía que andar con mucho cuidado para no perder su vestimenta...

...Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros animales del bosque, ayudarán a Camila a olvidar su pena. Las ilustraciones de Óscar Villán son sencillas y expresivas, adornadas de guiños dispuestos para que los pequeños lectores busquen más allá de la aparente simplicidad.

Este libro ofrece una particular visión del paso de la niñez a una cierta conciencia del tiempo, al descubrimiento del mundo y los problemas que conlleva. El texto, de estructura encadenada, utiliza los recursos propios de los cuentos tradicionales: juegos de preguntas y respuestas, rimas y reiteraciones, apoyándose en un tono sugerente y poético.

Ver un poco del cuento ... 

 

Ficha Técnica:
Autor: Marisa Núñez (texto), Óscar Villán (ilustración)
Editorial: KALANDRAKA EDITORA, S.L.
Año de edición: 2004
Páginas: 32
Materia: Álbum ilustrado. A partir de 4 años.

Para más información ver dossier.

Disponible en:

Bibliotecas públicas municipales del ayuntamiento de Madrid.
Librerías infantiles. Precio: 13 euros.

 

TALLER DE LECTURA ANIMADA sobre La Cebra Camila en Bibliotecas Públicas Municipales.

Actividad: Lectura animada. Leemos el cuento "La cebra Camila" de Marisa Núñez jugando con un poster de la protagonista cuyas rayas van desapareciendo conforme avanza el relato, siendo sustituidas por otras que los niños nos ofrecen.

Edad recomendada: de 4 a 5 años.

Materiales

◦ "La cebra Camila" de Marisa Núñez.

◦ Póster de la cebra Camila.

◦ Las rayas negras que se lleva el viento.

◦ Las rayas de colores que le van dando los animales.

◦ Adivinanzas de animales.

◦ Fotocopias de la cebra Camila sin rayas (tamaño A4), para que la pinten los niños.

◦ Masilla adhesiva.

* Material para descargar incluido

Preparación



Realizamos un póster, con la figura de la cebra Camila, pero sin las rayas. Por otro lado, hacemos estas, en negro y en otros colores, para poder pegárselas con la masilla adhesiva.

Colocamos a Camila, con las rayas de color negro pegadas, sobre una mesa o un atril, de tal forma que los niños puedan llegar a tocar la cebra, y poder quitarle y ponerle sus rayas.

Desarrollo 



Se inicia la lectura del cuento y cuando el viento se lleva las rayas del vestido de la cebra Camila, el bibliotecario se las quita del póster. Para recuperar las rayas, la cebra se encuentra con diferentes animales que le ayudan. Los niños tienen que acertar de qué animal se trata, a partir de las adivinanzas que el bibliotecario les lea o de las pistas que les vaya dando. El primer niño que diga de qué animal se trata le pondrá la raya correspondiente a la cebra del póster.

Cuando Camila se va encontrando con los animales, todos le preguntan: "¿Por qué lloras?" y ella siempre contesta: "Porque el viento bandido se ha llevado las rayas de mi vestido". Los niños se aprenderán la frase para que la vayan repitiendo cuando llegue el momento.

Por otra parte, después de recibir Camila cada una de las rayas de su vestido, recordamos cuál le ha dado cada animal. Así, el bibliotecario va indicando las diferentes rayas y los niños dicen qué animal le ha regalado cada una.

Actividades complementarias



Tras la lectura del cuento, cada niño pinta una fotocopia de la Cebra Camila con las siete rayas que recibe.

Temas trabajados

◦ Adivinanzas tradicionales.

◦ Relación entre texto e ilustración en los libros.

◦ Solidaridad.

Duración



1 hora

Artículos relacionados: Ritmos e ideas para vincular música y lecturaLeer y CantarRonda de Libros en Casa del LectorCrónica de Ronda de LibrosLa Casa del Lector: actividades infantilesCómo trabajar la lectura con los bebésIdeas para un rincón de lecturaIlustradores españoles.

 

Educación

Hygea, la niña que quería curar

Hygea, la niña que quería curar

Salud
Hygea, la niña que quería curar es un cuento ilustrado, tierno y bilingüe, sobre la salud y la empatía.
Leer
Estudio ESQUIPI de Toxicologia Ambiental

Estudio ESQUIPI de Toxicologia Ambiental

Investigadores buscan niños y niñas voluntarios para participar en Estudio ESQUIPI de sanidad ambiental.
Talleres de Ciencia en Casa de México

Talleres de Ciencia en Casa de México

Ciclo: Talleres científicos para niños 2025
Cómic Entre enfermeras

Cómic Entre enfermeras

"Entre enfermeras" constituye una serie de tiras cómicas de la enermera e ilustradora María Jimenez.
FacebookTwitterPinterest