Poesía y música en el X festival eñe.
Lugar: Plaza Mayor, Círculo de Bellas Artes, Bibliotecas públicas y otras sedes. Madrid.
Fecha: 15 a 24 de octubre 2018.
Precio: entrada libre
Edad recomendada: todas las edades.
¿Qué es el Festival Eñe?
El Festival Eñe es un evento literario en torno al español. El festival nace de la revista Eñe, una publicación dedicada a la literatura contemporánea que La Fábrica lanzó en 2005 y que, doce años y 50 números después, ha publicado textos de más de 400 autores mayoritariamente hispanos. El Festival Eñe ha celebrado ya doce ediciones: ocho en Madrid y cuatro en América (Montevideo, Lima, Buenos Aires y Ciudad de Panamá). El Festival Eñe ha contado desde su primera edición con unos índices de participación de público muy elevados, que van desde los 4.000 asistentes de la primera edición en Madrid hasta los más de 8.000 de la última. En América, el éxito ha acompañado las cuatro ediciones celebradas. La X edición del Festival se celebrará en Madrid entre el 15 al 27 de octubre de 2018.
Plaza Mayor
De las Justas Poéticas al Ring de poesía
El domingo 21 de octubre, Festival Eñe se suma a los actos del Legado del IV Centenario de la Plaza Mayor de Madrid, y vuelve a este espacio emblemático para celebrar el arte de la palabra.
Por segundo año consecutivo, el Festival Eñe inundará de música y poesía el corazón de la ciudad de Madrid, su Plaza Mayor. El festival de literatura celebra su décimo aniversario, del 15 al 27 de octubre de 2018, volviendo a una de sus sedes más queridas.
Tres generaciones de creadoras revivirán el espíritu de las justas poéticas del Siglo de Oro, una suerte de certámenes literarios que congregaban a los escritores del momento con el fin de estimular el ingenio de los poetas noveles. En esta ocasión, serán las poetas Isla Correyero, Ana Merino y Ángela Segovia, acompañadas por la cantautora Christina Rosenvinge, quienes se den cita en el ring de poesía.
21 de octubre a las 19:30h
Eñe minúscula
Talleres Infantiles
Sábado 20 de octubre
11.30h | CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Sala Valle Inclán
Taller infantil y juvenil “Creas tú” con Rebeca Barrón y Silvia Cota Morales Inscripción gratuita en www.lafabricapro.com
Acto organizado gracias al patrocinio de Fundación Repsol
Una inmersión, junto con la Asociación Argadini, en el mundo de los cuentos para despertar en los niños la creatividad, para que sean ellos quienes «adapten» los originales con su imaginación, se conviertan en escritores e incluso en protagonistas.
Reservar entrada grtuita en lafabricapro.com/entrada-gratuita-festival-ene-2018/
Miércoles 24 de octubre
Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid
Eñe celebra el Día de las Bibliotecas con la Comunidad de Madrid
Hay dos tipos de sueños: los que se cumplen y los que nos hacen mejores. Los talleres, organizados en colaboración con la Comunidad de Madrid con motivo del Día de la Biblioteca, persiguen que los niños, niñas y jóvenes aprendan y adquieran valores que les hagan mejores ciudadanos y que aporten su granito de arena para crear un mundo mejor.
Coordina: Axier Uzkudun
17.30 | BIBLIOTECA PÚBLICA MARÍA MOLINER
Animales y plantas, los mejores amigos. Oriol Canosa
8 a 12 años
En el mundo entero hay increíbles historias en la que los protagonistas son los animales y las plantas. Historias y aventuras que nadie creería, ¿o sí? Anímate a descubrirlas junto al escritor Oriol Canosa que tiene un olfato especial para estas cosas.
17.30 | BIBLIOTECA PÚBLICA MIGUEL HERNÁNDEZ
Los miedos apestan. Pedro Mañas
9 > años
El Apestoso tío Muffin tiene muchos miedos: algunos racionales, otros irracionales. Con la ayuda del autor se identificarán qué tipo de miedos tenemos y a qué huelen. Entre todos se buscarán soluciones para superarlos.
17.30 | BIBLIOTECA PÚBLICA ANTONIO MINGOTE
Con la poesía sí se juega. Ana Merino
6 > años
Jugar a ser poeta puede ser divertido. Crear la rima y la musicalidad necesarias para escribir poesía es fácil cuando se hace jugando y se cuenta con la ayuda de una gran poeta. La autora compartirá su poesía y ayudará a los asistentes a crear sus propios poemas.
18.00 | BIBLIOTECA PÚBLICA LUIS ROSALES
Madrid acogedora y tolerante. Lawrence Schimel
5 a 8 años
Madrid acoge y tolera. En el laberinto de calles y barrios hay cabida para la inmigración y la diversidad familiar. El autor y los niños descubrirán esa riqueza tan cercana y de la que todos, en esta gran ciudad, se benefician.
18.00 | BIBLIOTECA PÚBLICA MORATALAZ
Atrévete a soñar. Pilar Pascual
10 > años
En Mundo Sueño hay soñadores y «sinsueños». De la mano de la autora los asistentes descubrirán qué caracteriza a unos y otros. Averiguarán también si ellos son lo uno o lo otro: si sueñan o, por el contrario, no dejan soñar.
Más información sobre el festival en revistaparaleer.comy circulobellasartes.com
Artículos relacionados: Feria del Libro de Otoño en la Plaza Mayor de Madrid .